Metodologías a tener en cuenta para un aprendizaje interactivo II
Gamificación Entre los adolescentes actuales no hay cosa más comun, aparte de los altibajos hormonales y el uso de redes sociales que el uso de videojuegos en su tiempo libre. En vez de verlos como una competencia por el tiempo que estos roban al estudio, podemos optar por la famosa frase "si no puedes con el enemigo, únete a él". Esto es precisamente de lo que trata la siguiente metodología, la gamificación. Esta metodología trata de introducir mecánicas propias de los videojuegos o los juegos de rol en el aula, incrementando la atención y haciendo la experiencia educativa más divertida. Los adolescentes pasan horas y horas sin parar de jugar a videojuegos, manteniendo una atención constante, y por el contrario, son incapaces de mantenerse una sola hora siguiendo la clase en el aula. Esto evidencia que el problema, no lo tiene la capacidad de estos para realizar una acción de forma constante y mantenida en el tiempo, sino que el problema es de la estructura educ...